Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
“Hay muchos proyectos de investigación en India intentando encontrar el mejor tratamiento para el kala azar”
-
Turquía: MSF distribuye tiendas especiales para el frío entre los damnificados por el terremoto
-
Etiopía: urge más asistencia ante el aumento de refugiados somalíes
-
El impuesto sobre transacciones financieras podría contribuir a mejorar la salud mundial
-
Somalia: MSF trata a los heridos después del bombardeo de un campo de desplazados en el sur del país
-
Tuberculosis: 130.000 niños mueren cada año por falta de diagnóstico, tratamiento y prevención
-
Othandwayo, luchar contra la TB a los cinco meses de edad
-
“Superemos los miedos: diagnosticar y tratar a niños con tuberculosis es posible”
-
Turquía: MSF presta asistencia en las zonas afectadas por el terremoto
-
Las negociaciones para regular el uso del mercurio amenazan los programas de vacunación
-
“No debería gastarse dinero en vacunas contra el cólera, a costa de lo que debería invertirse en sistemas de agua y saneamiento para los haitianos”
-
Imágenes de Colombia (por Carmen de Nova )