Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
La desastrosa inequidad sobre el acceso a la vacuna pone en riesgo al mundo entero
-
Pedimos al Consejo Europeo que permita la producción mundial de herramientas médicas COVID-19
-
Aumenta la desnutrición severa infantil en Abs, en el norte de Yemen
-
MSF responde: 9 preguntas y respuestas sobre las vacunas de la COVID-19
-
La Unión Africana también apoya la supresión de patentes de la COVID-19 durante la pandemia
-
Un Amazonas muy frágil aguanta el pulso frente a la COVID-19
-
África supera los 100.000 fallecidos por COVID-19
-
Esta es la carta de uno de nuestros pacientes de salud mental en Lesbos
-
El invierno y las lamentables condiciones de los campos agravan la salud física y mental de los refugiados en Lesbos y Samos
-
COVID-19 en Bagdad, Irak: "Llegaron tan tarde que iban a morir casi seguro"
-
Etiopía: "Si las personas gravemente enfermas no pueden ir al hospital, imagina las consecuencias"
-
Afganistán: la COVID-19 está ahora controlada en Herat, pero no bajamos la guardia