Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Diabetes: “Nuestros pacientes encuentran alegría y fuerza, reviven de las cenizas”
-
Hola, soy la mascarilla: ¿qué sabes de mí?
-
Cinco historias humanas sobre el impacto de las patentes en el acceso a tratamientos y vacunas
-
Huir de un infierno… a otro
-
Así nos sumamos al reto de baile de Jerusalema para ayudar a salvar vidas
-
La salud mental de los refugiados en las islas griegas paga el peaje de las terribles condiciones de los campos
-
2019-2020: la pandemia condiciona una agenda marcada por el aumento de las necesidades y el retroceso de la financiación internacional
-
COVID-19: carta abierta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
-
Una oportunidad única para lograr una pandemia de COVID-19 sin patentes
-
La COVID-19 en París deja a aún más personas sin hogar, apoyo ni asistencia
-
Una pesadilla que se repite: víctimas civiles en ataques indiscriminados en la línea de frente en Yemen
-
Nigeria: asesinatos, saqueos y secuestros en el estado de Zamfara