Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
En Alepo, llegar al hospital es un desafío casi imposible de superar
-
Una semana después, Haití lucha contra el cólera y la destrucción
-
Ataques a la misión médica: ¿qué hacer?
-
La falta de agua potable en Haití abre la puerta al cólera
-
Este de Alepo: “La ciudad está siendo devastada ante nuestros ojos”
-
Varios médicos quieren volver a Alepo para salvar vidas
-
Siria: los continuos bombardeos dañan cuatro hospitales en Damasco
-
Haití: evaluamos las necesidades tras el paso del huracán Matthew
-
En tres meses, los hospitales del este de Alepo han sufrido 23 ataques
-
“He visto pacientes con heridas que no puedo describir”
-
Alepo: cientos de heridos agonizan hacia una muerte segura
-
Casi 2.000 personas rescatadas en el Mediterráneo en un solo día