Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Mirando la neumonía a los ojos: la historia del niño que ni siquiera lloraba
-
Yemen: ya son 14 las víctimas mortales por el ataque de ayer al hospital de Abs, apoyado por MSF
-
Un ataque aéreo al hospital de Abs en Yemen causa 11 muertos y al menos 19 heridos
-
Los médicos de Alepo: Dr. Hussein, director y pediatra de un hospital del este
-
Cirujano de guerra en Jordania
-
Desplazados y comunidades de acogida del norte de Siria requieren ayuda humanitaria urgente
-
Siria: 13 muertos en el bombardeo a otro hospital apoyado por MSF en Idlib
-
Mali: los recientes enfrentamientos en el norte del país complican el despliegue de la ayuda humanitaria
-
Papúa Nueva Guinea: el reto de llegar a todos los lugares de un ‘terreno’ sin todoterrenos
-
Pedimos la evacuación médica de heridos de guerra sirios hacia el norte de Jordania
-
El sistema sanitario libio, en estado crítico
-
Atrapados en tránsito: refugiados, migrantes y solicitantes de asilo bloqueados en Libia