Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Nada y Siham, el miedo y la incertidumbre ante el final de Idomeni
-
Desalojo de Idomeni: la alternativa a lo inhumano no debe ser lo desconocido
-
Níger: ataque mortal en la región del lago Chad
-
“La realidad inmersiva permite entrar en el mundo de las emociones y sentimientos, que es lo que nos hace humanos”
-
Comienza la evacuación de Idomeni: MSF pide garantías de asistencia para los refugiados
-
Homenaje a Arsène Bassanganam
-
Libia: Los hospitales están cerrados u operan en horarios reducidos
-
Gracias a vosotras, podemos llegar allí donde se nos necesita
-
MSF lleva la realidad inmersiva al DocsFestival de Barcelona
-
Idomeni, la sombra de Alepo
-
MSF decide no participar en la Cumbre Mundial Humanitaria
-
Un bebé llamado Dignity