Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
La población de Alepo, atrapada, bajo los ataques y luchando por sobrevivir tras el cerco del este de la ciudad
-
Fuerte aumento de la violencia contra los refugiados desde el cierre de fronteras en los Balcanes
-
Desastre humanitario a gran escala en el noreste de Nigeria
-
Estreno del documental "En primera línea de rescate: refugiados en el mar"
-
Mediterráneo: MSF encuentra 22 cadáveres en un bote
-
MSF exige a los líderes mundiales la aplicación inmediata de un plan para personas con VIH de comunidades desatendidas
-
Nigeria: situación sanitaria desastrosa en el estado de Borno
-
"Heridas ignoradas, los traumas que Europa contribuye a agravar"
-
Níger: “Hay varios miles de desplazados aislados a los que difícilmente llega la ayuda”
-
Foto de la semana: vacunación de migrantes y refugiados en Grecia
-
Grecia: MSF denuncia los excesivos precios que debe pagar para vacunar a los niños refugiados
-
MSF denuncia que las autoridades francesas están restringiendo el acceso de los migrantes y refugiados al campo de Grande-Synthe