Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Foto de la semana: Rescate del Dignity I
-
MSF insta a la India a que anteponga la salud a los beneficios de las farmacéuticas
-
Los gobiernos y la ONU deben abordar la grave falta de acceso a tratamiento contra el VIH en África occidental y central
-
Níger: decenas de miles de nuevos desplazados sin asistencia en la región de Diffa
-
Búsqueda y rescate en el Mediterráneo: “Mantened la calma, os llevaremos a todos a Italia”
-
Siria: “En Azaz la gente vive aterrorizada y en unas condiciones terribles”
-
Foto de la semana: desalojo de Idomeni
-
Sin antídotos para tratar las mordeduras de serpiente
-
MSF pide a Turquía y a la UE que abran sus fronteras y proporcionen refugio a la población atrapada en Azaz
-
Fiebre amarilla: "Todo el mundo debe permanecer alerta y atento para evitar un brote"
-
Caza de mosquitos para combatir la fiebre amarilla
-
Los equipos de MSF ayudan a contener la fiebre amarilla en Angola y RDC