Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Siria: "Tan cerca de la línea del frente las familias desplazadas podrían estar en peligro"
-
Un hospital apoyado por MSF en Dara, al sur de Siria, bombardeado
-
Desnutrición en Níger
-
Conferencia de donantes de Siria: ¿un lobo con piel de cordero?
-
Pfizer intenta confundir a la opinión pública sobre investigación y desarrollo de medicamentos con publicidad engañosa en el metro de Londres
-
El uso rutinario de antibióticos en niños con desnutrición no tiene beneficios significativos
-
Aún hay tiempo para evitar que el TPP impida el acceso a medicamentos genéricos que salvan vidas
-
"Los hospitales son lugares de refugio y curación y nuestros pacientes y personal necesitan sentirse a salvo"
-
Una segunda oportunidad en medio de la violencia urbana
-
Día Mundial del Sida: el reto de tratar el sida en zonas de conflicto
-
Siria: continúa la hambruna en Madaya
-
Francia: MSF inicia una campaña de vacunación contra el sarampión entre los refugiados en el campo de Grande-Synthe