Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Burundi: MSF atiende a más de 60 personas heridas por explosiones de granada en mercados y calles comerciales de Bujumbura
-
Siria: se elevan a 11 los fallecidos por el bombardeo del hospital de Idlib apoyado por MSF
-
En memoria de nuestros colegas que murieron en el ataque al Hospital de Trauma de MSF en Kunduz
-
Al menos siete muertos y ocho desaparecidos en un nuevo ataque a un hospital apoyado por MSF en Idlib
-
Siria: "Nuestros compañeros tuvieron que reunir a sus familias y huir"
-
Siria: el sistema de salud está al borde del colapso en el distrito de Azaz
-
Siria: "Tan cerca de la línea del frente las familias desplazadas podrían estar en peligro"
-
Un hospital apoyado por MSF en Dara, al sur de Siria, bombardeado
-
Desnutrición en Níger
-
Conferencia de donantes de Siria: ¿un lobo con piel de cordero?
-
Pfizer intenta confundir a la opinión pública sobre investigación y desarrollo de medicamentos con publicidad engañosa en el metro de Londres
-
El uso rutinario de antibióticos en niños con desnutrición no tiene beneficios significativos