Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
In memoriam: Jessica, Raj y Sandeep
-
Yemen: MSF atiende a más de 100 heridos en un solo día tras el bombardeo de áreas residenciales en Adén
-
Níger: la epidemia de meningitis, en retirada
-
India: la farmacia de los pobres, de nuevo en peligro
-
Níger: “Necesitan un lugar donde poder establecerse en paz para recuperar su dignidad”
-
Irak: crece el número de iraquíes que necesitan asistencia humanitaria
-
“Una vida profesional no da para cubrir todos los conflictos abiertos en el mundo”.
-
Siria: "Había cuerpos por todas partes: en las mesas, en los pasillos, en el suelo."
-
Siria: nuevos ataques con misiles evidencian la necesidad urgente de incrementar la ayuda humanitaria
-
El dolor de recibir un golpe en una herida abierta.
-
G7: hoy, el mundo no está mejor preparado que hace un año para combatir al Ébola
-
Atención psicológica a migrantes rescatados en el Mediterráneo