Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Egipto: Apoyando a los hospitales y anticipando las necesidades
-
Siria: miles de pacientes con síntomas neurotóxicos son atendidos en tres hospitales apoyados por MSF
-
Redes Sociales: Si tuvieses delante a José Antonio Bastos, presidente de MSF ¿Qué le preguntarías?
-
MSF asiste a los sirios que están huyendo hacia el Kurdistán iraquí
-
Voces desde el terreno: ¡Pide refuerzos, manos a la obra!
-
Por qué nos fuimos de Somalia
-
Más de 180.000 niños reciben el nuevo tratamiento para prevenir la malaria en Níger
-
Sudán del Sur: 90.000 personas continúan en paradero desconocido en la región de Pibor
-
Pánico en Pinga
-
MSF Asiste a las Poblaciones Afectadas por las Inundaciones en Kenia
-
MSF pide al fabricante de un nuevo medicamento para el VIH que lo ponga a disposición de todos los pacientes de los países de bajos recursos
-
Nigeria: se da por finalizado el brote de sarampión que ha dejado tras de sí 198 víctimas mortales