Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Respuesta inmediata de INDITEX para apoyar la emergencia en Filipinas
-
La destrucción complica la llegada de ayuda a Filipinas
-
Testimonio de la doctora Natasha Reyes, coordinadora de MSF en Filipinas
-
Filipinas: respuesta ante el tifón Haiyan
-
Las enfermedades olvidadas siguen olvidadas (por J.A. Bastos, presidente de MSF)
-
La ruta de la tuberculosis en Buenaventura, Colombia
-
Enormes lagunas en el desarrollo de medicamentos para enfermedades olvidadas
-
Los niños sin vacunar de Yida (por J.A. Bastos, presidente de MSF)
-
Cientos de miles de personas abandonadas a su suerte en Irumu Sur, Congo
-
MSF pide cambios importantes en las políticas de la GAVI
-
El primer medicamento para la tuberculosis en 50 años podría desaprovecharse
-
Siria: 130.000 personas huyen de los bombardeos en Al Safira