Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Pakistán cuatro semanas después: más necesidades, nuevas actividades
-
Transporte = salud (por Óscar Sánchez-Rey)
-
¡Desnutrición! ¡Desnutrición! (por Anne Connelly)
-
Pakistán: dificultades logísticas retrasan la distribución de la ayuda
-
India: MSF interviene en Bombay ante el fuerte incremento de casos de malaria
-
Sobre la mujer (por Óscar Sánchez-Rey)
-
Pakistán: llevando agua potable al valle del Swat
-
Línea directa con Haití gracias a Vodafone
-
Mercadillo de los empleados de BBVA contra la desnutrición infantil en India
-
La Fundación Profesor Uría apoyando las víctimas del terremoto en Haití
-
El Barça y MSF juntos en Haití
-
Ciudadanos y clientes de La Caixa financian Jacmel, Haití