Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
No bajar la guardia contra el dengue
-
Un día cualquiera en Congo
-
Hablemos de Gadzi (por Óscar Sánchez-Rey)
-
Darfur: MSF trata a los heridos en el mercado de Tabarat
-
Médicos Sin Fronteras y Alliance Healthcare sellan un acuerdo de colaboración para ayudar a los “enfermos olvidados”
-
Níger: 77.000 niños con desnutrición severa reciben tratamiento en apenas 8 meses
-
Nueva oleada de violencia en el este de Congo
-
¿Cuántos Mozarts están muriendo de desnutrición? (por Anne Connelly)
-
Congo: Los combates en Kivu Sur provocan la huida de 25.000 personas más
-
Pakistán: MSF extiende sus actividades al sur del país
-
MUAC-edema: una evaluación nutricional rápida (por Óscar Sánchez-Rey)
-
Carta desde el corazón de África