Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
La samba sudafricana: ¿Puedes sentirla?
-
Migrantes en detención: Vidas en espera
-
Los leones indomables quieren seguir adelante en este Mundial
-
“Sigue habiendo ataques con consecuencias graves para la población civil ya que hay victimas mortales y secuestros. La gente vive aún con mucho miedo”
-
El CNI, por dentro (por Óscar Sánchez-Rey)
-
Brote de sarampión en Malaui: más de 2,5 millones de niños serán vacunados
-
El mundo tiene que exigir que se juegue la prórroga de este partido
-
MSF asiste a las víctimas de la violencia en Kirguizistán y Uzbekistán
-
El partido contra el sida entra en una fase crucial
-
Las lluvias y un volcán cambian la cara de Guatemala (por Olivia Blanchard)
-
Somalia: más medios para tratar la tuberculosis en Middle Shabelle
-
Souvenir la historia de un bebé sin mamá (por Daniela Wenger)