Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Lecciones aprendidas en Mpati (por Pavithra Natarajan)
-
Nuevos en el mundo (por Óscar Sánchez-Rey)
-
A vista de pájaro (por Óscar Sánchez-Rey)
-
MSF lamenta la muerte de un compañero en Darfur
-
Hola desde Mweso (por Pavithra Natarajan)
-
Grecia: las pésimas condiciones de vida provocan tensiones en el centro de detención de Pagani
-
Colas y más colas (por Óscar Sánchez-Rey)
-
Raghopur (por Ainhoa Vivero Larraza)
-
Yemen: el hospital de Razeh afectado por los combates
-
Indonesia: se acaba la emergencia y empieza la recuperación
-
30.000 (por Óscar Sánchez-Rey)
-
Colombia: nuevos desplazados por el conflicto armado en el departamento de Nariño