Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Poco ha cambiado (por Óscar Sánchez-Rey)
-
Bus Chagas al habla: es hora de romper el silencio (por Mary Vonckx)
-
Los más vulnerables de Shangil (por Óscar Sánchez-Rey)
-
La desnutrición aguda afecta a 55 millones de niños menores de 5 años en todo el mundo
-
"El número de admisiones ha ido aumentando progresivamente. Desde que llegamos ya hemos tratado a más de 2.500 niños"
-
Testimonios desde Indonesia: "el terremoto vuelve una y otra vez"
-
MSF vuelve a Afganistán: sin armas ni tarifas en el hospital de Ahmed Shah Baba
-
Indonesia: MSF amplía sus actividades en las áreas afectadas por el terremoto
-
Indonesia: "Cada Mañana vuelven al lugar siniestrado y se sientan a esperar"
-
Lesbos, Centro de Detención de Pagani: Personas sin esperanza
-
Terremoto en Indonesia: MSF pone en marcha clínicas móviles en las zonas rurales
-
Desastres naturales en el sur de Asia y del Pacífico: Los equipos de MSF llegan a las zonas aisladas