Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
"La población somalí ha sido victima durante décadas de un conflicto que no tiene muchas opciones de ser resuelto pronto"
-
Somalia: casi toda la población de Mogadiscio Norte huye ante el aumento de los combates
-
Haití (3): 'Sólo vienen a ver la mierda'
-
MSF prestará apoyo a dos hospitales en Afganistán
-
Ciclón Aila: el refugio es la principal necesidad de los damnificados
-
Los países americanos se comprometen con las enfermedades olvidadas
-
Las empresas colaboradoras de MSF aumentaron sus donaciones en 2008 a pesar de la crisis
-
Somalia: trágica muerte en el ataque contra un vehículo de MSF
-
Sun Microsystems colabora con el Fondo de Emergencias
-
Haití (2): El espectáculo más hermoso del mundo
-
Chagas: MSF pide a los gobiernos que centren sus esfuerzos en los pacientes
-
Haití (1): 'De lejos es bello, ¿no te parece?'