Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
¿Qué es el kala azar? (por Nell Eisenberg)
-
Malaria: existen medicamentos eficaces pero apenas llegan a los enfermos
-
Sri Lanka: Cientos de heridos muy graves llegan al hospital de Vavuniya
-
Yemen: MSF encuentra los cuerpos de 35 refugiados en las costas de Abyan
-
Darfur: MSF sigue dando asistencia médica pese a verse forzada a cerrar varios proyectos
-
Kenia: una epidemia de cólera afecta a varias provincias en todo el país
-
El mayor olvido
-
Las primeras mujeres
-
Somalia: MSF confirma que los cooperantes secuestrados gozan de buena salud
-
Sri Lanka: MSF trata a cientos de heridos que llegan de la zona de conflicto
-
MSF confirma el secuestro de dos trabajadores internacionales en Somalia
-
Meningitis: una de las mayores campañas de vacunación jamás lanzadas