Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
7ª edición del Bocata Solidario
-
Somalia: MSF recibe decenas de heridos de guerra
-
Suráfrica: MSF denuncia la desesperada situación de los zimbabuenses
-
Llegada a Ezo
-
Somalia, quiera Dios
-
Sri Lanka: Más de 500 heridos atendidos cada día en los centros de MSF
-
Colombia trágico accidente
-
Tratar el 'kala azar' (por Nell Eisenberg)
-
"Los desplazados están muy cansados de esta inestabilidad constante. El miedo está siempre presente"
-
Pakistán: nuevos desplazados en la zona del valle del Swat
-
El día que me cambió la vida
-
Sri Lanka: miles de recién llegados colapsan las estructuras de salud