Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Sri Lanka: MSF apoya al hospital mientras se evacua a los heridos
-
Sri Lanka: 250.000 civiles atrapados sin acceso a ayuda humanitaria
-
Cumbre de Madrid sobre alimentación: un paso adelante, ahora faltan medidas concretas
-
Gaza: MSF extiende sus actividades quirúrgicas
-
Darfur: los enfrentamientos obligan a MSF a dejar a la población sin la ayuda necesaria
-
La desnutrición infantil debe ser una prioridad en la Reunión de Madrid sobre Seguridad Alimentaria
-
Zambia: MSF responde a una epidemia de cólera
-
Grecia: el fuego destroza parcialmente el asentamiento temporal para migrantes de Patras
-
Gaza: MSF aumenta sus actividades médicas tras el alto al fuego
-
Dos equipos de MSF han podido entrar a la Franja de Gaza
-
MSF publica el informe "Las diez crisis humanitarias más desatendidas de 2008"
-
Somalia: decenas de heridos y miles de personas huyen de los enfrentamientos