Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Sri Lanka: MSF montará un hospital de emergencia y hará cuidados post operatorios
-
Sur de Sudán: MSF trata a 57 víctimas de nuevos ataques violentos
-
Mejorando la atención quirúrgica en Basora, Irak
-
El mayor olvido: los Oromos
-
Pakistán: civiles atrapados en medio del fuego cruzado
-
La cabezonería de la vida
-
Haití: Testigos del Horror
-
Formación con el Institut Valencià de la Joventut
-
Sur de Sudán: cientos de muertos y miles de desplazados
-
RCA: La violencia en el norte fuerza a miles de personas a huir
-
Autocout24 España con el Fondo de Emergencias de MSF
-
Meningitis: la peor epidemia en años afecta a varios países en el oeste de África