Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Colombia: MSF finaliza la intervención de emergencia en Tumaco
-
Malta: MSF suspende sus actividades en los centros de detención
-
"La ayuda humanitaria tiene que ser independiente de cualquier agenda política"
-
Darfur: los trabajadores de MSF secuestrados han sido liberados
-
Médicos sin Fronteras no está en condiciones de confirmar la liberación de nuestros cuatro compañeros.
-
MSF confirma el secuestro de tres trabajadores internacionales en Serif Umra, Darfur
-
Caja España contra la lucha del sida infantil
-
Darfur: 100.000 desplazados sin asistencia médica en Kalma
-
100 años después de su descubrimiento, el Chagas continúa expandiéndose
-
Eulen nos da seguridad
-
RCA: un nuevo brote de violencia provoca el desplazamiento de miles de personas
-
Una segunda sección de MSF es expulsada de Darfur