Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
MSF pide a nueve Compañías Farmacéuticas que creen un fondo común de patentes para el VIH
-
Crisis nutricional en la República Centroafricana
-
SIDA: MSF acoge con optimismo y prudencia el ensayo de vacuna contra el VIH
-
Emergencia nutricional en el suroeste de la Republica Centroafricana
-
Etiopía: El brote de diarrea pierde fuerza, pero se teme un repunte
-
Corriendo contra el tiempo
-
La historia de Asha (por Ainhoa Vivero Larraza)
-
Colombia: atención a las víctimas de los desplazamientos masivos en Nariño
-
Níger: MSF asiste a las víctimas de las inundaciones en Agadez
-
Una historia positiva desde Somalia
-
MSF responde a un brote de diarrea aguda en Etiopía
-
Chad: el trabajador de MSF desaparecido ha sido liberado