Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Las personas migrantes atrapadas en Libia necesitan salir urgentemente del país
-
Alertamos de una grave crisis nutricional en la región etíope de Afar
-
Somalia y Somalilandia: la sequía agudiza la crisis de salud pública
-
Tras dos años de pandemia, la falta de acuerdo global por una COVID-19 sin patentes es un fracaso devastador
-
Serrat: “Este Mediterráneo, que fue la vida, se ha convertido en un cementerio”
-
‘Punto cero’, la peligrosa ruta migratoria en medio del desierto donde 2.000 personas son abandonadas cada mes
-
“Nuestras vidas se entrelazaron con las bombas y los misiles que caían del cielo, destruyéndolo todo”
-
Las indescriptibles torturas que sufren las personas migrantes en Libia
-
Ansiedad, miedo, ira, tristeza: las heridas invisibles de la guerra en Ucrania
-
Svitlana, desde Ucrania: “Cuando oigo misiles o las sirenas antiaéreas, me asusto porque me recuerdan a todo lo vivimos”
-
Los Gobiernos no están dando el paso correcto para proteger a la población mundial contra la COVID-19
-
Injusticia, el mundo está lleno de injusticia