Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Italia: apoyamos a los supervivientes del naufragio de Crotona
-
Ucrania: las necesidades siguen siendo inmensas
-
“Puede que haya gente atrapada bajo los escombros. Soy médico, tengo que ayudar”
-
Nuestro convoy de ayuda entra en el noroeste de Siria para ayudar a las personas supervivientes del terremoto
-
Terremoto Turquía-Siria: el noroeste de Siria necesita la llegada urgente de más ayuda internacional
-
Siria: "Los hospitales estaban llenos de personas muertas y heridas"
-
Cinco puntos que debes saber sobre la respuesta al terremoto en Turquía y Siria
-
Última hora: terremotos en Turquía-Siria
-
Noma: un paso más cerca de ser reconocida como una Enfermedad Tropical Desatendida
-
Terremotos en Siria: más de 3.000 heridos y de 500 fallecidos en centros médicos que apoyamos en el noroeste del país
-
Condenamos el brutal y deliberado asesinato de dos de nuestros compañeros en Burkina Faso
-
Ampliamos nuestra respuesta ante las inmensas necesidades causadas por los seísmos en Turquía y Siria