Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Pedimos urgentemente más esfuerzos para luchar contra el brote de cólera en Haití
-
Miles de personas que huyen de la violencia en Kivu Norte necesitan ayuda urgente
-
Una generación perdida: 79 niños muertos en un año en el campo de Al Hol, en Siria
-
Mi historia como coordinadora de aviación para salvar vidas en áreas remotas
-
Youssouf, Ahmed, Dawood y Akhtar, rehenes de las inhumanas políticas migratorias
-
La COP27 debe apoyar a los países más afectados por los desastres climáticos
-
Geo Barents: el nuevo proceso de desembarco selectivo es inhumano, inaceptable e ilegal
-
“Lo único que nos quedó fue el trauma”: el coste humano de las deportaciones de EE. UU. a venezolanos
-
“Fui a preparar un poco de té cuando nuestra casa fue bombardeada”
-
Nuestro tren medicalizado en Ucrania suma más de 2.000 pacientes
-
Justicia climática para nuestros pacientes
-
La crisis climática es una crisis sanitaria y humanitaria