Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Geo Barents: el nuevo proceso de desembarco selectivo es inhumano, inaceptable e ilegal
-
“Lo único que nos quedó fue el trauma”: el coste humano de las deportaciones de EE. UU. a venezolanos
-
“Fui a preparar un poco de té cuando nuestra casa fue bombardeada”
-
Nuestro tren medicalizado en Ucrania suma más de 2.000 pacientes
-
Justicia climática para nuestros pacientes
-
La crisis climática es una crisis sanitaria y humanitaria
-
Reclamamos el desembarco de todos los supervivientes a bordo del Geo Barents
-
El cambio climático, los conflictos armados y las emergencias sanitarias son una combinación mortal para las personas más vulnerables
-
De Libia a Túnez, el mismo cinismo europeo
-
Tras días de espera en el mar, el Geo Barents necesita inmediatamente un puerto seguro
-
500.000 firmas para 500.000 personas esenciales sin (aún) los derechos más básicos
-
Objetivo para 2030 contra el cambio climático: reducir nuestras emisiones al menos en un 50%