Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
RCA: "La población no compra la versión de que este sea un conflicto religioso"
-
La fuerza de Mary (el enfermero italiano Massimo Galeotti cuenta uno de sus encuentros cercanos con el Ébola)
-
Irak: Entrevista a Will Harper, coordinador de proyecto de MSF en Erbil
-
La Fundación Juan Entrecanales de Azcárate colabora con MSF en Níger
-
Respuesta a la emergencia en Filipinas
-
República Centroafricana (RCA): Nuevos combates en Bangui
-
La urgencia de levantar el bloqueo de Gaza
-
Información general sobre el Ébola
-
“La capacidad de frenar la epidemia de ébola será directamente proporcional a los recursos que se pongan sobre el terreno”
-
La respuesta internacional a la epidemia de Ébola en África Occidental es peligrosamente inadecuada
-
Norte de Mali: proteger a los niños de la enfermedad infantil más mortal
-
Irak - Siria: MSF responde a la dramática afluencia de personas desplazadas de Sinjar