Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
El documental Invisibles se presenta en el festival de cine de Berlín
-
Guinea-Conakry: el toque de queda y el cierre del aeropuerto frenan la ayuda de emergencia
-
El caso Novartis. Múltiples ofensivas contra los medicamentos genéricos
-
Angola: remite el segundo brote de cólera en Lubango
-
Somalia: un día más de vida en Jowhar
-
Sri Lanka: MSF abre tres proyectos quirúrgicos en medio de una violencia continuada
-
Haití: intensos enfrentamientos en Cité Soleil, un barrio marginal de Puerto Príncipe
-
250.000 personas exigen a Novartis que retire la demanda que ha interpuesto en India
-
MSF y IO piden a Novartis que retire su demanda contra la ley india de patentes
-
MSF y IO entregan a Novartis las 250.000 firmas recogidas hasta ahora para que retire su demanda contra la ley india de patentes
-
TB: nuevas propuestas para agilizar el desarrollo de medicamentos
-
Somalia: MSF intenta volver a trabajar a pleno rendimiento