Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Camboya: ampliando el tratamiento de malaria en Pailin
-
"Es lógico que los pacientes tengan preocupación o incluso miedo"
-
Jordania: objetivos del proyecto
-
Jordania: aspectos quirúrgicos del proyecto
-
Irak: un sistema de salud colapsado
-
Níger: tratar y prevenir la desnutrición para reducir la mortalidad infantil
-
Desnutrición: un modelo de atención ambulatoria permite tratar a 10 veces más niños
-
Un año después del terremoto en Cachemira
-
La salud mental, parte integral de la ayuda humanitaria
-
RDC: una carretera abierta en la provincia Katanga
-
MSF advierte sobre las consecuencias negativas de la impugnación de Novartis
-
Sierra Leona: buscando a los enfermos de malaria de aldea en aldea